La "máquina del Tiempo" o hemeroteca, nos ayudará a entender el mensaje críptico de Rajoy:
El 15 de junio de 1995 el entonces vicepresidente Narcís Serra hizo pública la dimisión del director general del CESID, Emilio Alonso Manglano, por los errores cometidos en la custodia de documentos confidenciales.
Alonso Manglano era director del CESID (actual CNI, Centro Nacional de Inteligencia) desde que en 1981 lo nombrara el ex presidente Leopoldo Calvo Sotelo, Manglano no supo aclarar el motivo de las escuchas y se limitó a decir que se hacían de forma aleatoria.
Pocos días después, el 29 del mismo mes, Felipe González, presidente del Gobierno, aceptaba la dimisión de Narcís Serra y del ministro de Defensa, Julián García Vargas. El motivo por el que cayeron estas tres destacadas cabezas del Gobierno socialista fue porque el 12 de junio EL MUNDO publicó que "El CESID lleva más de diez años espiando y grabando a políticos, empresarios y periodistas"(hemeroteca, 1995). Pero este diario fue aún más lejos y pudo demostrar que entre las personas espiadas y grabadas figuraban su Majestad el Rey y algunos de sus amigos personales.
Dimisiones políticas en la historia de la democracia española, TVE, 23 de marzo de 2009
El CESID lleva más de diez años espiando y grabando a políticos, empresarios y periodistas, El Mundo, 12 de junio de 1995
El escándalo del CESID (El Mundo)
"El País, boletín informativo del CESID" www.pascualserrano.net/antes%202000/30-06-95elpais-cesid.htm