Mostrando entradas con la etiqueta personal. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta personal. Mostrar todas las entradas
19 de agosto de 2014
Katharsis (La Crewda Realidad)
16 de febrero de 2014
BUSTIELLO: Dejar las cosas en sus días (LAURA CASTAÑÓN)
Dejar las cosas en sus días es la primera novela de la asturiana Laura Castañón. Una historia que rescata a quienes vivieron y murieron en España durante la convulsa primera mitad del siglo XX, especialmente los años de guerra civil en la cuenca minera del Aller. Para ello, Laura Castañón se sirve del escenario de su infancia, en la comarca del río Aller, de Santa Cruz de Mieres a Bustiello (el pueblo donde estuvo ubicada la Sociedad Hullera Española del Marqués de Comillas, y es un buen ejemplo de paternalimo industrial).
En ese paisaje minero y en esos años de esplendor de la cuenca minera es donde Laura Castañón sitúa gran parte del relato de Dejar las cosas en sus días, la historia de una saga familiar, los Montañés.
Iglesia y casino del Poblado minero de Bustiello (fuente imagen)
_________________________Bustiello (ubicación,GoogleMaps)
Dejar las cosas en sus días (Laura Castañón): las primeras páginas cortesía de Alfaguara
Bustiello, paternalismo industrial del marqués de Comillas
Bustiello, Poblado Minero de Asturias (página Facebook)
http://www.bustiello.com/
_________________________
Bustiello, es también, el pueblo donde nací y del que guardo entrañables recuerdos.
1 de junio de 2013
MUSE Tour Estadios 2013: The 2nd Law
Fuente imágenes EMIRATES STADIUM Bank of Muse (Flickr) http://www.flickr.com/photos/96622839@N05/
http://bank.muse.mu/
______________
MUSE 2013
Tour MUSE 2013
The 2nd Law
___________________________________________________________
concierto 25 May 2013 - EMIRATES STADIUM, LONDON
imágenes 25 May 2013 - EMIRATES STADIUM, LONDON
concierto 26 May 2013 - EMIRATES STADIUM, LONDON
imágenes 26 May 2013 - EMIRATES STADIUM, LONDON
_________________________________________________________________________________
28 de agosto de 2012
MUSE 2012: "The 2nd Law"
- All natural and technological processes proceed in such a way that the availability of the remaining energy decreases. -In all energy exchanges, if no energy enters or leaves an isolated system, the entropy of that system increases. -Energy continuously flows from being concentrated, to becoming dispersed, spread out, wasted and useless. - New energy cannot be created and high grade energy is being destroyed. An economy based on endless growth is...
13 de mayo de 2012
"El duelo de Evariste Galois" (Alexandre Astruc, 1965)
- El 30 de mayo de 1832, en un descampado de las afueras de París, Evariste Galois recibió un disparo en el estómago durante un duelo de honor que le hizo morir desangrado al día siguiente en un hospital. El día anterior, 29 de mayo, había escrito una carta-testamento dirigida a su amigo Auguste Chevalier. Galois no tenía muchas esperanzas de salir con vida. En esta larga carta encomendaba a Chevalier la tarea de hacer llegar sus trabajos a Gauss y a Jacobi, únicos matemáticos capaces, según su criterio, de comprenderle.
1 de abril de 2012
MUSE and MTV EXIT: Campaña contra el Tráfico de Personas
MTV EXIT: FIN a la Trata y Explotación de seres humanos
La trata y el tráfico de personas son delitos que se han incrementado en forma alarmante en los últimos años, debido a las difíciles condiciones de vida en los países menos desarrollados, al endurecimiento de las políticas migratorias en los países industrializados y al hecho de que por mucho tiempo estos fenómenos no fueron considerados como un problema estructural sino como una serie de episodios aislados. (Fuente ACNUR)
MK Ultra- MUSE, Live Austin City Limits Festival, USA
Coercive notions re-evolve
A universe is trapped inside a tear
it resonates the core
creates unnatural laws
replaces love and happiness with fear
how much deception can you take
how many lies will you create
how much longer until you break
your mind's about to fall
and they are breaking through
they are breaking through
they are breaking through
we are losing control Invisible to all
The mind becomes a wall
All of history deleted with one stroke
Blog MUSE (fotos,videos,...)
Fuente vídeos
.
19 de enero de 2012
Requiescat in pace: MEGAUPLOAD
Fuente imagen http://modernadepueblo.com/
Muchas entradas de este blog ponían a disposición de todos nosotros documentales que, la mayoría de las veces, no eran de fácil adquisición. Puesto que estaban alojados en megavídeo/megaupload ya no será posible disfrutarlos.
Volvamos a e Mule (http://www.myfrix.com/)
Fuente imagen FREE INTERNET
15 de octubre de 2011
15.10.2011 UPRISING
UPRISING [MUSE, álbum The Resistance]
La paranoia está creciendo
Las transmisiones de Public Relations se reanudarán
Van a tratar de introducir drogas,
para mantenernos atontados,
esperando que nunca podamos ver la verdad a nuestro alrededor.
¡Así que vamos!
Otra promesa, otra escena,
otro envoltorio para mantenernos atrapados en la codicia.
Todos con "cinturones verdes"
envolviendo nuestras mentes
y una interminable "cinta roja" (burocracia)
para mantener confinada la verdad.
¡Así que vamos!
Ellos no nos van a obligar
Ellos van a dejar de degradarnos
Ellos no nos van a controlar
Nosotros saldremos victoriosos
¡Así que vamos!
Intercambio de control mental
Vamos a dejar que la revolución pase factura
Si pudieras encender el interruptor y abrir tu tercer ojo,
verías que nunca debimos haber tenido miedo a la muerte.
¡Así que vamos!
Levántate y toma el poder de nuevo,
es hora de que los peces gordos sufran infarto.
Su tiempo está llegando a su fin.
Tenemos que unirnos y ver nuestra bandera ascender.
¡Así que vamos!
Ellos no nos van a obligar
Ellos van a dejar de degradarnos
Ellos no nos van a controlar
Nosotros saldremos victoriosos
¡Así que vamos!
http://www.musewiki.org/Uprising_(song)
Juntos somos invencibles [Invincible, MUSE]
MUSE- The RESISTANCE
MUSE http://muse.mu/
Blog MUSE (fotos,videos,...)
15 DE OCTUBRE – Unidos por un CAMBIO GLOBAL
http://15o.democraciarealya.es/
http://15october.net/
http://map.15october.net/
Occupy Wall Street
15 Octubre Santiago de Compostela
.
31 de agosto de 2011
Juntos somos invencibles [Invincible, MUSE]
Sigue adelante
Haz tus sueños realidad
No abandones la lucha
Te sentirás bien
Porque no hay nadie como tú
en el Universo
No tengas miedo
Que tu mente lo crea posible
Deberías de soportarlo
Defiende lo que crees
Y esta noche podemos decir de verdad,
Juntos somos invencibles
Y durante la lucha nos van a empujar hacia abajo
Pero por favor, por favor, vamos a aprovechar
esta oportunidad para cambiar las cosas
Y esta noche podemos decir de verdad,
Juntos somos invencibles
Hazlo por tí mismo
Para mí es indiferente
Lo que dejas atrás
Lo que tú elijas ser
Y digan lo que digan, tu alma es inquebrantable
Invincible - MUSE Live Wembley 2007 [ HAARP ]
MUSE http://muse.mu/
Blog MUSE (fotos,videos,...)
Conciertos:
MUSE- Seattle Key Arena 2010- The Resistance
MUSE - Live Glastonbury 2010 - The Resistance
MUSE- Wembley Stadium 2007- HAARP
MUSE- Reading Festival 2006
MUSE - Live Glastonbury 2004- Absolution
MUSE - PinkPop 2004
MUSE - Live Le Zénith/Paris 2001
MUSE - Eurockéennes 2000
.
Haz tus sueños realidad
No abandones la lucha
Te sentirás bien
Porque no hay nadie como tú
en el Universo
No tengas miedo
Que tu mente lo crea posible
Deberías de soportarlo
Defiende lo que crees
Y esta noche podemos decir de verdad,
Juntos somos invencibles
Y durante la lucha nos van a empujar hacia abajo
Pero por favor, por favor, vamos a aprovechar
esta oportunidad para cambiar las cosas
Y esta noche podemos decir de verdad,
Juntos somos invencibles
Hazlo por tí mismo
Para mí es indiferente
Lo que dejas atrás
Lo que tú elijas ser
Y digan lo que digan, tu alma es inquebrantable
Y durante la lucha nos van a empujar hacia abajo
Pero por favor, por favor, vamos a aprovechar
esta oportunidad para cambiar las cosas
Y esta noche podemos decir de verdad
Juntos somos invencibles
Juntos somos invencibles
Videoclip oficial- Invincible
Follow through
Make your dreams come true
Don't give up the fight
You will be all right
Cause there's no one like you
In the universe
Don't be afraid
What your mind conceives
You should make a stand
Stand up for what you believe
And tonight we can truly say
Together we're invincible
And during the struggle
They will pull us down
But please, please let's use this chance to
Turn things around
And tonight we can truly say
Together we're invincible
Do it on your own
Makes no difference to me
What you leave behind
What you choose to be
and whatever they say
Your soul's unbreakable
And during the struggle
They will pull us down
But please, please let's use this chance to
Turn things around
And tonight we can truly say
Together we're invincible
Together we're invincible
And during the struggle
They will pull us down
Please, please let's use this chance to
Turn things around
And tonight we can truly say
Together we're invincible
Together we're invincible
MUSE http://muse.mu/
Blog MUSE (fotos,videos,...)
Conciertos:
MUSE- Seattle Key Arena 2010- The Resistance
MUSE - Live Glastonbury 2010 - The Resistance
MUSE- Wembley Stadium 2007- HAARP
MUSE- Reading Festival 2006
MUSE - Live Glastonbury 2004- Absolution
MUSE - PinkPop 2004
MUSE - Live Le Zénith/Paris 2001
MUSE - Eurockéennes 2000
.
21 de junio de 2011
¡Respetad la Distancia de Seguridad YA!
Parece difícil que alguien confunda 3 metros con 81 metros, pero eso es lo que sucede a diario...
.
Distancia de Seguridad en "calzadas secas"- Regla del cuadrado
A velocidad de 50 km/h = 25 metros
A velocidad de 90 km/h = 81 metros
A velocidad de 100 km/h =100 metros
A velocidad de 120 km/h =144 metros
Distancia de Seguridad en "calzadas mojadas" será el doble que en las de calzadas secas. Regla "el doble del cuadrado"
A velocidad de 50 km/h = 50 metros
A velocidad de 90 km/h = 162 metros
A velocidad de 100 km/h = 200 metros
A velocidad de 120 km/h = 288 metros
Fuente Dirección General de Tráfico/consejos/conducción segura
.
.
.
Distancia de Seguridad en "calzadas secas"- Regla del cuadrado
A velocidad de 50 km/h = 25 metros
A velocidad de 90 km/h = 81 metros
A velocidad de 100 km/h =100 metros
A velocidad de 120 km/h =144 metros
Distancia de Seguridad en "calzadas mojadas" será el doble que en las de calzadas secas. Regla "el doble del cuadrado"
A velocidad de 50 km/h = 50 metros
A velocidad de 90 km/h = 162 metros
A velocidad de 100 km/h = 200 metros
A velocidad de 120 km/h = 288 metros
Fuente Dirección General de Tráfico/consejos/conducción segura
.
.
2 de mayo de 2011
Refugio de Osama bin Laden [CIA, Googlemaps]
.
Ver ubicación Abbottabad/ Osama Bin Laden/house/mapa ampliado
Fuente fotografía http://photoblog.msnbc.msn.com
by Digital Globe: imágenes Abbottabad// bin Laden House by Digital Globe Osama bin Laden Compound (15 de enero de 2011)
Dicen que Osama bin Laden ha muerto
Osama Bin Laden Operation Ended With Coded Message 'Geronimo-E KIA'
Asalto a la residencia de Osama bin Laden
Statement to Employees by Director of the Central Intelligence Agency Leon E. Panetta on the Death of Usama Bin Ladin
Ver ubicación Abbottabad/ Osama Bin Laden/house/mapa ampliado
Actualización- Anécdota: la ubicación la busqué basándome en la fotografía, en ese momento googlemaps reconocía como "Osama Bin Laden's Hideout Compound" otra dirección, que yo veía claramente era incorrecta, pero hace unos minutos, más o menos a las 22:00 horas, Googlemaps acaba de poner su identificación sobre la zona que remarqué.
Visit msnbc.com http://www.msnbc.msn.com/id/42917213
Imágenes de Abbottabad (Pakistán)
Imágenes actualidad, Abbottabad, vía Twitter/Sohaib Athar/ReallyVirtual // http://twitter.com/#!/ReallyVirtual
Actualización 25 de febrero de 2012: Comienza la demolición de la casa refugio de Bin Laden
.
Imágenes actualidad, Abbottabad, vía Twitter/Sohaib Athar/ReallyVirtual // http://twitter.com/#!/ReallyVirtual
Actualización 25 de febrero de 2012: Comienza la demolición de la casa refugio de Bin Laden
.
20 de abril de 2011
Me indigna el precio de ¡Indignaos!
- "Stéphane Hessel, con 93 años, se ha convertido en la conciencia social de Francia mediante un libro de 30 páginas. "Indignaos" se ha convertido en un top ventas. El autor publica este alegato de movilización destinado a la juventud, instándoles a abandonar la indiferencia en estos tiempos adversos."
- "Stéphane Hessel ha renunciado a sus derechos de autor, al menos en principio. Cuando las ventas rebasaron los 300.000 ejemplares sugirió a los editores que dieran su parte al Tribunal Russell, al que apadrina desde sus orígenes. De los 3 euros que se pagan por la compra de Indignez-vous!, el 55% se lo lleva el distribuidor, que a su vez paga a los libreros; el 45% restante se reparte entre el editor, el IVA, los gastos de devoluciones y los gastos de producción."
Me indigna que en Francia cueste 3 euros y la traducción al castellano, en España, cueste 5 euros, así que he decidido leerlo online gratis:
¡INDIGNAOS! (pdf)
INDIGNEZ-VOUS! (pdf)
Fuente Periodistas-es.org // www.indignaos.com/ // www.migueljara.com/ // www.millebabords.org/
.
8 de marzo de 2011
24 de febrero de 2011
Los Cuatrocientos golpes [François Truffaut]
/Recomendado ver a pantalla completa/
Francia,1959
Director: François Truffaut
Fotografía: Henri Decae
Música: Jean Constantin
Intérpretes: Jean-Pierre Léaud, Albert Remy, Claire Maurier, Guy Decomble, Yvonne Claudie, Pierre Repp, Patrick Auffay, Georges Flamant, Robert Beauvais, Jacques Monod, Claude Mansard, Jean-Claude Brialy, Jeanne Moreau
Director: François Truffaut
Fotografía: Henri Decae
Música: Jean Constantin
Intérpretes: Jean-Pierre Léaud, Albert Remy, Claire Maurier, Guy Decomble, Yvonne Claudie, Pierre Repp, Patrick Auffay, Georges Flamant, Robert Beauvais, Jacques Monod, Claude Mansard, Jean-Claude Brialy, Jeanne Moreau
8 de diciembre de 2010
Heroes [Pico & Potgieter]
Directer Jairo Iglesias
Art Directer Kike Abelenda
Iago Pico [vocal, guitar]
Cobus Potgieter [drums]
Michel Marañón [lead guitars]
Pat Lamas [bass]
Hace más de un año que ya no estás entre nosotros, tus colegas de la música te dedican este hermoso videoclip..." You were our hero, in loving memory of Julio Guardado"
22 de octubre de 2010
Cementerio Urbano de Redondela
Esta fue la propuesta (sin ánimo de llevarla a la práctica) de Julio J. Guardado Díaz, un bonito lugar para descansar...
- Se plantea la rehabilitación del Cementerio urbano de Redondela, situado entre edificaciones y oprimido, se trata de convertirlo en un espacio más de la ciudad, ganándolo como zona verde.
La propuesta parte de generar pasarelas elevadas por las que se pueda pasear, de tal modo que se generan vistas peculiares del cementerio.

- Las pasarelas se elevan sobre los nichos y columbarios permitiendo al viandante tener un visión del actual cementerio.
- Las pasarelas se desarrollan perimetralmente para luego lanzarse hacia el interior, de forma que hacen la función de pérgolas, configurando zonas a resguardo donde se dispondrán bancos.
- El entramado de las pasarelas se hace mediante paneles de madera y de policarbonato rígido (transparentes y translúcidos) de manera que se crea un filtro de luz que varía la percepción del cementerio.
- Dichas pérgolas se apoyan sobre unos arcos conformados por perfiles metálicos, a modo de puertas que facilitan el paso. El tratamiento del suelo se realiza mediante prefabricados de hormigón con distintas pigmentaciones, acordes con el entorno.

In Memoriam Julio
recomendado modo pantalla completa/e-book: Proyecto Cementerio Redondela [autor Julio J. Guardado Díaz]
Cemiterio dos Eidos/Cementerio dos Eidos/ ubicación/Google Maps
Jujo Club
Teatro Jofre de Ferrol y el edificio anexo
Fuente texto e imágenes
19 de septiembre de 2010
Labordeta: la sabiduría de un hombre bueno
8 de agosto de 2010
Arquitectos del siglo XX

Relación de los arquitectos del siglo XX, más reconocidos a nivel mundial. Elaborada por Julio Guardado Díaz para Historia de la Arquitectura /4º (ETSAC)
Entradas relacionadas con Arquitectura:
30 de julio de 2010
Teatro Jofre de Ferrol y el edificio anexo
Ubicación Teatro Jofre (Ferrol)/ Google Maps
En el año 1871, tras muchas dilaciones, se recaudó el dinero suficiente para iniciar las obras de un teatro en Ferrol (actual teatro Jofre). Se procedió a solicitar al Ayuntamiento un terreno de propiedad municipal, tras la iglesia de San Julián, y el 20 de abril de ese mismo año se hizo efectiva la cesión.
Los planos y presupuestos definitivos elaborados por Faustino Domínguez fueron revisados y desestimados, por entenderse que no se disponía de dinero suficiente para llevarlos a cabo. Por este motivo se solicita un nuevo diseño al escenógrafo Eusebio Lucini y Bidermann, quien remite en junio de 1871 una planta y sección, su diseño se basaba en modificaciones, según su parecer y experiencia como escenógrafo, de los planos originales de Faustino Domínguez. La principal aportación de Eusebio Lucini consistió en reducir las dimensiones del teatro, en especial el ancho de la sala, para acomodar el proyecto a un presupuesto más ajustado. Esta reducción de tamaño fue traspasada a los planos definitivos del arquitecto municipal Marcelino Sors Martínez, de manera que el teatro no ocuparía el ancho total de la parcela disponible, fue una drástica decisión que daría lugar a la peculiar configuración de la "manzana" que se mantiene aún hoy.
Las indicaciones de Eusebio Lucini fueron trasladadas a Marcelino Sors Martínez, a quien se encomendó la redacción definitiva de los planos y la dirección de obra, ya que Eusebio por ser escenógrafo carecía de la titulación requerida. Las ideas de Eusebio Lucini, en cuanto a disminución de la planta del teatro, se vieron reflejadas en que en la parte más septentrional del solar se dejó espacio para levantar un edificio anexo pero de uso independiente, que aspiraban a convertir en fuente de ingresos destinándolo a alojar al personal de las compañías de teatro, etc...
La inauguración oficial de los trabajos para la edificación del teatro fue el 1 de enero de 1872, no tardaron en llegar los problemas económicos que interrumpirían varias veces la ejecución del proyecto. Tantas vicisitudes acabaron con la intervención del ayuntamiento en noviembre de 1878, y en enero de 1879 Marcelino Sors renuncia a la dirección de las obras. En junio de 1879 el nuevo arquitecto municipal, Patricio Bolomburu se hace cargo del trabajo, pero no durará mucho, debido a que las cuestiones económicas siguen sin resolverse.
Proyecto presentado por Julio J. Guardado Díaz, para la remodelación edificio anexo al Teatro Jofre, Proyectos 3, ETSAC
[ En el curso 2004-05 se propuso a los alumnos de Proyectos 3 (profesora: Myriam Goluboff Scheps), de la Escuela Técnica Superior de Arquitectos de A Coruña, realizar un "proyecto de actuación" sobre la fachada Norte del Teatro Jofre (sin ánimo de llevarlo a la práctica). Se trataba de convertir el famoso edificio anexo, pero independiente del teatro, en un inmueble gestionado como fundación, donde se ubicarían oficinas de administración de la Universidad de A Coruña. Los planos que aparecen, en esta entrada, corresponden al proyecto presentado por Julio J. Guardado Díaz (1982-2009)]
La finalización de las obras del teatro permanece colapsada hasta el año 1897, momento en el que aparece la figura que dará impulso al proyecto, Joaquín Jofre y Maristany, ferrolano que había emigrado a Argentina en su adolescencia y que retornaría en 1889 a Ferrol.
El 1 de julio de 1889 se compromete a financiar las obras, a cambio se le cederá el solar contiguo al teatro, formaría parte de la Junta Administrativa, y tendría el honor de bautizar el teatro con su apellido.
Se le ofrece dirigir las obras, de nuevo, a Marcelino Sors Martínez, que lo rechaza, y será retomado su trabajo por Manuel Riva de Soto. Cuando las obras estaban entrando en su tramo final una nueva fatalidad vino a sumarse a las anteriores, la crisis económica argentina de 1891 imposibilitó que Joaquín Jofre siguiera aportando los últimos plazos del dinero prometido. Se recurre al préstamo como último recurso y la venta del solar contiguo al teatro, a la sazón propiedad de Joaquín Jofre, cuyo dinero es reintegrado para subvencionar la finalización de las obras en el año 1892.
Los escasos beneficios derivados de la explotación del teatro condujeron a la quiebra económica en 1897, y tras años litigando por recuperar cada cual su inversión, la Junta Administrativa propuso la quiebra efectiva de la Sociedad el 15 de enero de 1910. A partir de este momento el teatro será gestionado por el mayor accionista, el Hospital de la Caridad ferrolano, y la Junta del Hospital se encargará de tomar las decisiones sobre su funcionamiento. Pronto se convenció la Junta de Gobierno del Hospital de la imposibilidad de obtener beneficios con la administración del teatro, a la vez que cundía la idea de que la explotación del local no encajaba con la filosofía marcada por los principios tradicionales cristianos, por todo ello el 12 de noviembre de 1919 fue vendido a Isaac Fraga Penedo por 217.500 pesetas.
Una de las primeras intervenciones acometidas por el nuevo empresario, Isaac Fraga, fue dotar al teatro de una nueva fachada, que le hiciera destacar y dejara de tener un aspecto vulgar. El proyecto de reforma fue llevado a cabo por el arquitecto Rodolfo Ucha Piñeiro (1882-1981), considerado como el mejor representante del modernismo en Ferrol. La fachada estaría organizada por pilastras y precedida por un pórtico. También proyectó la remodelación de la plazuela frente al teatro.
La culminación de la remodelación del teatro Jofre llegaría cuando se destinó a sala de cine en 1947, sería entonces sometido a una drástica reforma por parte del arquitecto Arturo Fraga Framil, hijo del propietario. Las reformas más desafortunadas sucedieron en el interior, donde se eliminaron palcos de platea para aumentar el aforo, y alterando la decoración original interior hasta hacerla irreconocible.
A finales del siglo XX, su rendimiento económico era escaso y cerraría sus puertas, cayendo el edificio en un abandono total. El teatro Jofre, en mayo de 1994 fue comprado por el Ayuntamiento de Ferrol y la Xunta de Galicia.
Fuente información La construcción y gestión de un espacio escénico: El teatro Jofre de Ferrol a través de la documentación del Hospital de la Caridad [autores Jesús A. Sánchez García, Carlos M. Fernández Fernández, 1994, pdf]
Desde el año 1998 al 2005, varias corporaciones municipales ferrolanas impulsaron la rehabilitación del teatro, condenado al abandono. El arquitecto Rafael Baltar(1933-2004) sería el encargado de devolverle el esplendor al edificio, que había adquirido tras la intervención de Rodolfo Ucha en la fachada. Rafael Baltar dotó la fachada Sur de una galería como gran novedad exterior.
Fuente imágenes Teatro Jofre
e-book Issuu Remodelación (ficticia) de edificio anexo al teatro Jofre (Julio J. Guardado Díaz)
23 de mayo de 2010
Cuatro & Perdidos/ Lost: algún día aprenderán qué significa "ipso facto"
En la aldea global en la que vivimos inmersos, que hace temblar a las Bolsas y que nos acerca la realidad en cuestión de segundos a través de redes sociales, blogs, webs, periódicos online, etc, es un poco ingenuo por parte de la cadena de TV Cuatro que pretenda que, los que seguimos la serie Lost, creamos que están haciendo un ingente esfuerzo de dedicación horaria y medios para ofrecernos la súper maratón de Perdidos .
Fuente www.seriesyonkis.com/serie/lost/
Los capítulos 15 y 16 ya se pueden ver, y muchos seguidores ya los habrán visto, en megavídeo:
Capítulo 15 Across the Sea/Al otro lado del mar
Capítulo 16 What They Died For/ Por lo que murieron
Fuente http://www.seriesyonkis.com/serie/lost/ [ 6 temporadas de la serie Lost]
Más información: LOST The Final Season http://abc.go.com/shows/lost
Así que, como mucho, deberíamos ver el capítulo 17 The End, a las 6:30 de la mañana.
Los que nos tele-dirigen, ¿cuándo entenderán lo que significa ipso facto?, hasta ese momento tendrán la batalla de la información-comunicación perdida.
Buenas noches y buena suerte.
ACTUALIZACIÓN, 24 de mayo:
Capítulo(s) 17/18 The End (V.O., bien subtitulado en castellano, completo 1:43:51 ):
Fuente www.seriesyonkis.com/serie/lost/
Suscribirse a:
Entradas (Atom)