Mostrando entradas con la etiqueta tecnología. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tecnología. Mostrar todas las entradas

29 de agosto de 2012

Música "marciana": Reach for the Stars

"Reach for the Stars" ( Will.I.Am )_ Jet Propulsion Laboratory (JPL) en Pasadena, California, USA
 "Reach for the Stars", una grabación musical de Will.I.Am, ha sido transmitida desde la superficie de Marte, por el rover Curiosity, hasta la Tierra. 
__________________________________________
Relacionado:

CURIOSITY en Marte ( 6 de agosto de 2012)

Guía de los planetas de nuestro sistema Solar (serie documental): Marte

Documental: The Mars Underground (Viaje tripulado a Marte en 2016)- Robert Zubrin
NASA and the Beatles Celebrate Anniversaries by Beaming Song 'Across the Universe' Into Deep Space
Golden Record información sobre la Tierra
__________________________________________

6 de agosto de 2012

CURIOSITY en Marte

Euforia en la NASA tras el "aterrizaje" de Curiosity en el cráter Gale y la recepción (en directo) de las primeras imágenes reales.


Sombra de Curiosity sobre Marte - El País -

Captado descenso de Curiosity (Fuente HIRISE)

__________________
 El descenso de Curiosity

__________________________
El proyecto español REMS (Rover Environmental Monitoring Station) forma parte de la misión de la NASA 'Mars Science Laboratory'.
_____________
Más información:

MARTE en imágenes (HIRISE)

http://sociedad.elpais.com/sociedad/2012/07/31/album/1343756664_992752.html
http://www.nasa.gov/mission_pages/msl/index.html
http://www.nasa.gov/mission_pages/msl/news/msl20120805c.html
http://danielmarin.blogspot.com.es/2012/07/diez-curiosidades-de-curiosity-el-robot.html
http://www.nasa.gov/multimedia/nasatv/index.html
http://blogs.nasa.gov/cm/blog/bolden/posts/post_1344232802884.html
_______________________________________________________________

GALE cráter (Walter F. Gale)// Google Mars
___________________________
Curiosity's Seven Minutes of Terror

Guía de los planetas de nuestro sistema Solar (serie documental): Marte

Documental: The Mars Underground (Viaje tripulado a Marte en 2016)- Robert Zubrin

La Era del Espacio: Historia de la NASA
__________________________________________________________________


Fuente vídeo http://www.youtube.com/user/NASAtelevision
Fuente imagen Gale cráter http://www.nasa.gov/mission_pages/msl/multimedia/gallery-indexEvents.html
Fuente imagen Curiosity http://sociedad.elpais.com/sociedad/2012/07/31/album/1343756664_992752.html

30 de julio de 2012

2012 Curiosity's Seven Minutes of Terror

 El 6 de agosto de 2012 (06:31 UTC / 08:31 hora peninsular española) "está previsto que aterrice" en el cráter Gale(Marte) la sonda MSL Curiosity. Más información: Diez curiosidades de Curiosity, el robot marciano


Curiosity's Seven Minutes of Terror

__________________
Curiosity Siete Minutos de Terror


Mars Science Laboratory, entrada, descenso y aterrizaje en Marte

Curiosity - Mars Science Laboratory rover


Curiosity: Seeking Signs of Past Mars Habitability

Documental: The Mars Underground (Viaje tripulado a Marte en 2016)- Robert Zubrin
___________________________________________
Opcional - Ver en Youtube: The Mars Underground / Viajar a Marte (castellano)
Opcional- Ver en Youtube The Mars Underground (inglés)
___________________________________________

Mars Direct (1990), plan de Robert Zubrin presentado a la NASA, y rechazado, para colonizar Marte



Más información:
http://www.nss.org/settlement/mars/
http://science.nasa.gov/about-us/smd-programs/mars-exploration/
http://www.youtube.com/user/JPLnews
http://www.nasa.gov/mission_pages/msl/index.html
http://www.nasa.gov/
http://www.marssociety.org/

Guía de los planetas de nuestro sistema Solar (serie documental)


.

4 de julio de 2012

ATLAS Experiment: Encuentran la partícula de Higgs


 Higgs to 2-muon + 2-electron [Fuente imagen http://cdsweb.cern.ch/record/1459502]

________________________________________________


The ATLAS experiment and the search for the Higgs Boson

On 4 July, 2012, the ATLAS experiment presented a preview of its updated results on the search for the Higgs Boson. The results were shown at a seminar held jointly at CERN and via video link at ICHEP, the International Conference for High Energy Physics in Melbourne, Australia, where detailed analyses will be presented later this week. At CERN, preliminary results were presented to scientists on site and via webcast to their colleagues located in hundreds of institutions around the world. "The search is more advanced today than we imagined possible," said ATLAS spokesperson Fabiola Gianotti. "We observe in our data clear signs of a new particle, at the level of 5 sigma, in the mass region around 126 GeV. The outstanding performance of the LHC and ATLAS and the huge efforts of many people have brought us to this exciting stage. A little more time is needed to finalize these results, and more data and more study will be needed to determine the new particle’s properties. http://atlas.ch/news/2012/latest-results-from-higgs-search.html
_____________________________________________

ATLAS experiment y la búsqueda del Bosón de Higgs

Hoy, 4 de julio de 2012, el experimento ATLAS ha presentado un anticipo de los últimos resultados obtenidos en la búsqueda del bosón de Higgs en un seminario mantenido conjuntamente entre el CERN y la conferencia ICHEP (International Conference for High Energy Physics) en Melbourne, Australia. Todos los detalles de este análisis serán mostrados en esta conferencia a lo largo de esta semana. Los resultados preliminares han sido presentados en el CERN tanto a todos los científicos presentes como a todos sus colegas, vía webcast, diseminados alrededor del mundo en cientos de institutos de investigación. “La búsqueda está mucho más avanzada hoy de lo que hubiéramos podido imaginar” ha declarado la portavoz del experimento ATLAS, Fabiola Gianotti. “Hemos observado en nuestros datos claras evidencias de una nueva partícula, a 5 sigmas, en la región de masas en torno a 126 GeV. El excepcional funcionamiento tanto del LHC como de ATLAS, junto con el tremendo esfuerzo de mucha gente, ha conducido a este emocionante panorama. Sin embargo, aún necesitamos un poco más de tiempo para concretar estos resultados, así como acumular más datos y realizar más estudios para poder determinar las propiedades de esta nueva partícula”. http://atlas.ch/news/2012/HiggsStatementATLAS-Spanish1.pdf


Documental: "The Hunt For the Higgs" 

__las que forman la materia, llamadas fermiones [debido al físico Enrico Fermi]
___ las que transmiten las fuerzas que interactúan entre ellas, llamadas bosones [debido al físico Santyendra Nath Bose]. 


El detector ATLAS (A Toroidal LHC ApparatuS) es el más grande detector diseñado para observar un amplio rango de partículas y fenómenos producidos en las colisiones en el LHC. ATLAS trata de descubrir nuevas partículas y nuevos fenómenos, extensiones del Modelo Estándar.
El Modelo Estándar (reformado) sugiere que las partículas poseían masa cero justo después del Big Bang, pero cuando la temperatura descendió por debajo de cierto valor, un campo "transparente" - el campo de Higgs - comenzó a mostrar su influencia. Este campo es igual en todas partes, pero el valor de la interacción entre las diferentes partículas con él es diferente según el tipo de partícula. La intensidad de esta interacción es la que le confiere masa a las partículas. Quarks electrones resultan tener masas muy diferentes. 
Imaginemos quarks electrones (como parte de otras partículas, como protones, núcleos, o átomos), moviéndose en el campo de Higgs. Sus interacciones con el campo genera diferentes  inercias según la composición, y por tanto "origina" diferentes masas. El campo de Higgs actúa como un “material transparente” con un "índice de masa" específico para cada clase de partícula fundamental. Esto es lo que explica que para mover un electrón en reposo necesitemos unas 200 veces menos fuerza que un muón, esto es, que un muón tiene 200 veces más masa que un electrón. Por tanto, este campo es el responsable de las diferentes masas observadas para las partículas y constituye el mecanismo de rotura de simetría que explica como funciona nuestro Universo. La idea esencial radica en establecer el paralelismo entre la rotura de simetría cuando la luz viaja en un medio transparente y la rotura de simetría cuando las partículas viajan en el campo de Higgs. Desde el punto de vista cuántico, ese campo puede entenderse formado por unidades discretas que llamamos partículas de Higgs. Dado que en el marco de la teoría deben tener spin entero pertenecerán a la familia de los bosones, y por tanto también son conocidos como Bosones de Higgs. [http://www.lhc-closer.es/php/index.php?i=2&s=6&p=5&e=0]

Buscando el Bosón de Higgs


Sobre el Bosón de Higgs [vídeo extraído del documental "Del Mito a la Razón"(Rubén Lijó)]


21 de enero de 2012

El mal del cerebro



Primera parte- Cerebros reparados



Segunda parte- En busca de la Memoria


Guión y dirección: Antonio Martínez Ron
Imágenes y edición: Miguel Fernández Flores, David Tesouro, Adriano Morán
Diseño y desarrollo: Quique Herrero, Alejando Navarro 
Música: 'Sonate neurobiotique' (Jérôme Collard-Proulx), 'I'm coming' (Samantha de Siena)

Fuente vídeo e información http://especiales.lainformacion.com/ciencia/el-mal-del-cerebro

6 de octubre de 2011

Steve Jobs: la Muerte y la Vida

Nadie quiere morir. Incluso la gente que desea ir al cielo no desea morir para ir allí. Y sin embargo, la muerte es un destino que todos compartimos. Nadie ha escapado a ella. Y es como debería ser, porque la Muerte es probablemente la mejor invención de la Vida. Es el agente de cambio de la vida. Remueve lo antiguo para dar paso a lo nuevo. Ahora lo nuevo son ustedes, pero algún día, no muy lejano, ustedes llegarán a ser gradualmente lo viejo y serán removidos. Siento ser tan dramático, pero es así
 Párrafo extraído del discurso de Steve Jobs en la ceremonia de graduación de la Universidad de Stanford, 12 de junio de 2005. Transcripción y vídeo completo: La tres historias de Steve Jobs, conectar los puntos, sobre amor y pérdida, y sobre la muerte.




5 de octubre de 2011- Apple Media Advisory 
Apple CEO Tim Cook today sent the following email to all Apple employees: Team, I have some very sad news to share with all of you. Steve passed away earlier today. Apple has lost a visionary and creative genius, and the world has lost an amazing human being. Those of us who have been fortunate enough to know and work with Steve have lost a dear friend and an inspiring mentor. Steve leaves behind a company that only he could have built, and his spirit will forever be the foundation of Apple. We are planning a celebration of Steve’s extraordinary life for Apple employees that will take place soon. If you would like to share your thoughts, memories and condolences in the interim, you can simply email rememberingsteve@apple.com. No words can adequately express our sadness at Steve’s death or our gratitude for the opportunity to work with him. We will honor his memory by dedicating ourselves to continuing the work he loved so much.
Tim Cook


Relacionado:

Conferencias y vídeos a lo largo de los años, All Things Digital

Muere Steve jobs, fundador de Apple

La decisión de Steve Jobs

Evolución ordenadores e informática

Apple Computer versus Apple Corps

Cartel homenaje de Telefónica a Jobs: Pequeña historia de un gran Genio(jpg)

Fuente imagen http://www.apple.com/pr/bios/steve-jobs.html


.

8 de mayo de 2011

Geospatial Revolution [by Penn State Public Broadcasting]

.







by Penn State Public Broadcasting http://www.wpsu.org/ (subtítulos castellano, YouTube)

Proyecto público de divulgación sobre el mundo de la cartografía digital.

Explorar el uso de la tecnología geoespacial para ofrecer servicios y usarla de manera eficiente, manteniendo la alerta sobre la evolución futura y sus aplicaciones.

La tecnología geoespacial en el mundo de la seguridad: cómo las nuevas tecnologías ayudan a negociar la paz, la guerra, y combatir el crimen, pero también puede comprometer la privacidad personal.

La tecnología geoespacial en todo el mundo: la vigilancia del cambio climático global, la prevención de la hambruna, el seguimiento de la enfermedad de las comunidades y la cartografía nunca antes visto en un mapa.

Google Earth

24 de abril de 2011

Chernóbil-Europa-Chernobyl



Documental El desastre de Chernobyl - The Battle of Chernobyl [2006, Discovery Channel]
Durante los meses posteriores a la explosión de la central nuclear de Chernobyl, aproximadamente unos 800.000 jóvenes soldados, mineros, bomberos y civiles procedentes de todas las regiones de la antigua Unión Soviética, trabajaron sin descanso para intentar mitigar los efectos de la radioactividad, construir un sarcófago alrededor del reactor accidentado y en definitiva, salvar al mundo de otra probable tragedia.

La Organización Mundial de la Salud reconoce que aún se ignoran los efectos de Chernóbil (Público, 22 de abril de 2011)

_________________
 

Documental Europa y Chernobyl - L'Europe et Tchernobyl [ 2006, Art France TV]. Director Dominique Gros







Los peores desastres nucleares de la historia:

KYSHTYM, URSS (1957)

WINDSCALE, UK (1957)

THREE MILE ISLAND, EE UU (1979)

CHERNOBYL, URSS - página de Filatova Elena Vladimirovna (1986)


.

20 de noviembre de 2010

Adiós a la bombilla incandescente en 2012

En diciembre de 2008 los Estados miembros de la Unión Europea votaron a favor de la retirada gradual y progresiva, entre 2009 y 2012, de todas las bombillas incandescentes convencionales de los comercios de la UE.

Desde septiembre de 2009 se han ido eliminando gradualmente las bombillas transparentes de 100 W y todas las lámparas incandescentes no transparentes. Las bombillas más utilizadas, las de 60 W, permanecerán disponibles hasta septiembre de 2011 y las de 40 W y 25 W hasta septiembre de 2012.


vídeo - ¿cómo se fabricaba una bombilla incandescente?

La bombilla incandescente convencional es una de las formas menos eficientes de producir luz, junto con la bombilla halógena estándar. Esto se debe a que el 95% de la energía que consume se pierde en forma de calor.

--
vídeo - ¿cómo se fabrica una bombilla de vapor de mercurio?

Las alternativas a estas tecnologías ineficientes se encuentran en las bombillas halógenas avanzadas, las fluorescentes compactas y las lámparas tipo LED.

--
vídeo - ¿cómo se fabrica un tubo fluorescente?

__________________
Más información:






24 de octubre de 2010

El planeta Marte nos espera

Tras encontrar agua en Marte en el año 2002 todo parece indicar que el reto actual es colonizar Marte y asentar una comunidad de robots (después llegará el turno de los humanos) que hagan allí lo mismo que hicimos en el planeta Tierra.

Animación: MARS Rover explora Marte


La NASA nos ofrece la posibilidad de ver cómo se construyó el vehículo marciano:




Construction Of NASA's New Mars Rover Live On The Web (4 horas)

Pero si queremos acelerar el proceso de saber qué nos encontraremos en el subsuelo marciano y qué haremos en Marte, podéis ver esta interesante animación:

MARS! human interplanetary exploration [by Joe Bichard y Jack Cunningham, música Jimi Swells of Nullifier]

Sobre Marte:




Fuente información y vídeos Mars Exploration Program:





Post sobre el Espacio:















18 de septiembre de 2010

La importancia de los lagartos en los ecosistemas insulares




[autores: Luis Navarro, Esther Bernárdez, José Sagüillo e Ivan Rodríguez-Arós]

Animación 3D realizada por el laboratorio del Grupo de Ecología y Evolución de plantas y el Grupo Divulgare de la Universidad de Vigo, que pretende mostrar el papel de los lagartos, como modeladores del paisaje vegetal en los ecosistemas insulares. Estos reptiles modifican su dieta en ambientes insulares incorporando muchos frutos carnosos. Al ingerir estos frutos, dispersan sus semillas con un resultado óptimo para las plantas.

El vídeo muestra los resultados de un proyecto de investigación que el laboratorio de Ecología y Evolución de plantas de la Universidad de Vigo ha realizado en el Parque Nacional de las Islas Atlánticas de Galicia , con financiación del Organismo Autónomo de Parques Nacionales.



Ver mapa más grande

Los lagartos de Illas Cies reciben el reconocimiento de la comunidad internacional por su papel como jardineros del paisaje. Recibe el primer premio otorgado por los lectores de la revista The Scientist, compitiendo con National Geographic.

Winners of The Scientist Labbies - 2010


El vídeo en 3D del lagarto de Cíes arrebata a National Geographic el "Óscar científico"

www.biologosdegalicia.org/pdf/nota_prensa_premio_the_scientist.pdf

http://webs.uvigo.es/revistaecosistemas/miniecosistemas/index.html

Frutos, lagartos e islas ( Alfredo Valido)


Fuente vídeo http://www.vimeo.com/user1296710


7 de septiembre de 2010

El misterioso y esquivo DOODLE interactivo de Google

--> Google Instant se activará hoy mismo en EEUU para los navegadores Chrome, FF, Safari, IE8

---> En las proximas semanas, también en Reino Unido, Francia, Italia, Alemania, España y Rusia

----> Para utilizar Google Instant hay que estar conectado e identificado con una cuenta Google