Mostrando entradas con la etiqueta Europa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Europa. Mostrar todas las entradas

20 de abril de 2012

APOCALIPSIS: La Segunda Guerra Mundial

 
Serie documental "Apocalypse, La 2ª Guerre Mondiale" - realización: Jean-Louis Guillaud, Henri de Turenne, Isabelle Clarke et Daniel Costelle

1.6 Apocalipsis: 1933-1939 La Segunda Guerra Mundial.La Agresión
2.6 Apocalipsis: 1939-1940 La Segunda Guerra Mundial. Derrota aplastante
3.6 Apocalipsis: 1940-1941 La Segunda Guerra Mundial. El estallido
4.6 Apocalipsis: 1941-1942 La Segunda Guerra Mundial. Momentos decisivos
5.6 Apocalipsis: 1942-1943 La Segunda Guerra Mundial. Grandes desembarcos
6.6 Apocalipsis: 1944-1945 La Segunda Guerra Mundial. El infierno
- El ascenso de Hitler:  La Amenaza
- El ascenso de Hitler: El Führer  El Ascenso

__________________________________________________
Relacionado: El punto de vista soviético (Canal RT)- Segunda Guerra Mundial: La victoria que salvó al mundo (Brest- Moscú- Leningrado- Stalingrado- Kursk- Berlín)
___________________________________________________
Más información:
http://programmes.france2.fr/apocalypse-seconde-guerre-mondiale/
La Segunda Guerra Mundial
http://es.wikipedia.org/wiki/Apocalipsis:_la_Segunda_Guerra_Mundial
.

2 de abril de 2012

Año 2009: Stéphane Guillon, Dominique Strauss-Kahn y las mujeres


El 15 de mayo de 2011 el, entonces, director general del Fondo Monetario Internacional (FMI) y dirigente socialista francés Dominique Strauss-Kahn (DSK), candidato a la presidencia de Francia, fue detenido en el aeropuerto John F. Kennedy de Nueva York, tras ser acusado por Nafissatou Diallo, camarera del hotel Sofitel (NY), que aseguró había sido sometida a diversas agresiones sexuales graves en la habitación en la que Strauss-Kahn estaba alojado. (El País, 15 de mayo de 2011)

Perplejidad y conmoción mundial ante tales acusaciones, todo parecía indicar que Dominique Strauss-Kahn  había sido víctima de un complot...

Pero Francia ya había sido alertada dos años antes,17 de febrero de 2009, en clave de humor, por Stéphane Guillon, sobre los peligros a los que se exponían las mujeres que estuvieran cerca de Dominique Strauss-Kahn.

Hoy ya es público y notorio el perfil sexual de DSK, recientemente implicado e imputado por proxenetismo en el 'caso Carlton' de Lille. Pero tuvo que ser un momento tenso el que se vivió en  France Inter, cuando Stéphane Guillon leyó su discurso sobre lo que,  a su parecer, era el modus operandi de unos de los hombres más poderosos del mundo: Strauss-Kahn.

Tras el monólogo de Stéphane Guillon, DSK  penetró en el estudio para ser entrevistado por Eric Delvaux...y mostró su descontento por la actuación de Guillon.

El 23 de junio de 2010 Stéphane Guillon fue despedido: "Il me reste deux chroniques pour vous dire au revoir".

Actualmente hay pocas dudas sobre la personalidad de Strauss-Kahn, la grosera realidad se impuso finalmente.


Es, pues, un buen momento para redimir a Stéphane Guillon. Imprescindible ver el vídeo-documento de su monólogo en 7-10 France Inter, que os transcribo al castellano y francés:

Transcripción vídeo al castellano:

Dentro de unos minutos Dominique Strauss-Kahn va a penetrar en este estudio.

Es la primera vez que vuelve a Francia desde su aventura con una joven húngara de gafas, Piroska Nagy, responsable de la fotocopiadora en el FMI.

Dominique nos ha hecho el honor de elegir France Inter para su primera entrevista. Creo incluso que el título de la emisión, 7-10, lo excita muchísimo.

Evidentemente, se han tomado medidas excepcionales de seguridad en el seno de la redacción. Perdón, "seno" es una palabra que no debo pronunciar hoy, para no despertar a la bestia.

Estas medidas son las siguientes (leo el panfleto de Sud Radio France):

Bueno... sobre la llegada del señor Strauss-Kahn y la información sobre la seguridad del personal, los miembros femeninos de 7-10 deben de llevar vestimenta larga, sobria y totalmente anti-sexi. Quedan prohibidos: cuero, tacones de aguja y ropa interior chic.

A modo de ejemplo, Hélène Jouan, directora de redacción (y que no le hace ascos a las medias de malla  sobre todo cuando es Armand Beaubourg quien nos visita), Hélène recibirá a DSK en burka. Además, Sud Radio France, dejará que Agnes, pobre chica, pueda venir como le dé la gana, de verdad, incluso con DSK no corre peligro…(voz de Agnes: ¡es asqueroso!) ¡es asqueroso!

Todos los lugares sombríos y apartados de la emisora (parking, baños y algunos armarios) han sido cerrados. Una medida que se ha tomado frecuentemente en TF1, cuando PPDA recorría los pasillos.

Otras medidas excepcionales, ya os habréis dado cuenta,... la elección de Eric Delvaux para animar el 7-10, un macho dominante capaz de asustar a DSK (su apariencia de boy-scout pueril ha sido tomado demasiado a la ligera).

Se han previsto cinco niveles de alerta, siendo el último: la simple y llana evacuación del personal femenino, de Inter hacia otros pisos. France Bleu y France Culture están dispuestas a acogerlos.

Bueno, vamos a hacer un efecto de sirena, ah! aquí está (suena sirena). A esta señal, os pido que os dirijáis todas, sin excepción, hacia los ascensores. ¡Ni hablar! de encontrarse con una multitud de bajas por maternidad dentro de siete meses. Y no corráis, mantened la calma: Thomas, Bernard, están ahí para protegeros. Fabrice Drouelle, no, no; en vista de su actitud pasiva con las mujeres, es capaz de echarle una mano a DSK.

La asociación será bonita: la voz más escuchada de Francia con el miembro más conocido del FMI.
No tengáis miedo, no tengáis miedo.
Estoy seguro de que todo va a salir bien.
Se echará bromuro en su café.

Y por primera vez tendremos dos cámaras: una sobre el invitado, como de costumbre, y otra debajo de la mesa, para asegurarse bien de que no pasa nada. Es una petición del CSA.

Démosle un voto de confianza a Dominique. Le queremos bien, es legal.

Cuando lo pillaron en el FMI, enseguida dijo que era él. No intentó marear la perdiz. No trató a sus acusadores de antisemitas. Fue super-honesto! También, hubiera podido solicitar ir a l’Assemblée Nationale para echar un buen discurso con voz trémula:
"Nunca, señoras y señores diputados, lo he dicho delante de estas Cortes, nunca me he tirado a la señorita Piroska Nagy. Nunca. Ni en los pasillos del FMI, ni en los baños, ni evidentemente en mi oficina. Sí, ella ocupaba un puesto en mi secretaría del FMI. Sí, cuando ella se agachaba para hacer fotocopias se le veían las bragas, pero… nunca, lo afirmo, lo repito, los que me conocen desde hace 40 años lo saben... perdón! estoy emocionado, sufro, pienso, obviamente en Anne Sinclair, mi esposa. Nunca señoras y señores diputados me habría revolcado con la señorita Piroska Nagy."

En fin, les dejo. ¡¡Último ensayo de la sirena!! (suena la sirena).
Permaneceremos concentrados, dispuestos a evacuar si hace falta.
Hasta mañana.


Transcripción al francés:

 Dans quelques minutes,  Dominique Strauss-Kahn va pénétrer dans cet studio.

C’est la première fois qu’il revient en France depuis une aventure avec une jeune hongroise á lunettes, Piroska Nagy, responsable de la photocopieuse au FMI.

Dominique nous a fait l’honneur de choisir France Inter pour sa première interview. Je crois que le titre même de l’émission, le 7-10, l’excite énormément.

Evidemment, des mesures exceptionnelles de sécurité ont étés prises au sein de la rédaction, pardon "sein" est un mot que j’ai pas le droit de prononcer aujourd’hui, pour ne pas réveiller la bête.

Ces mesures sont les suivantes (je vous lis le tract de Sud Radio France):

Alors,... suite à la venue de Monsieur Strauss-Kahn et information de la securité du personnel, les membres feminins du 7/10 doivent porter des tenues longues, sobres et totalement anti-sex. Sont à proscrire: cuire, talons aigus et dessous chics.

A titre d’exemple, Hélène Jouan, directrice de la rédaction (et qui ne rechigne pas à porter desbas-résille, surtout quand c’est Armand Beaubourg qui vient nous voir), Hélène accueillera DSK en burkaSud Radio France précise que Agnès, bonne fille, on peut venir comme bon lui semble, c’est vrai, même avec DSK, elle ne risque rien…( Agnès: c’est dégueulasse!) c’est dégueulasse!

Tous les endroits sombres et reclus de la station (parking, toilettes et certains placards) ont été condamnés. Une mesure souvent prise à TF1, lors que PPDA écumait les couloirs.

Autres mesures exceptionnelles, vous l’avez remarqué, le choix d’Eric Delvaux pour animer le 7/10, un mâle dominant, capable d’effrayer DSK (demeurant à son physique de boy-scout puber ayant été jugé trop fragile)

Cinq seuils d’alerte sont prévus, lors de cette matinal, le dernier étant l’évacuation pur et simple du personnel féminin d’Inter vers d’autres étages. France Bleu et France Culture sont prêts à les accueillir.

Alors, ont va fait un effet de sirène… voilà. À ce signal (sirene), je vous demande de vous diriger toutes, sans exception, vers les ascenseurs. Il n’est pas question de se retrouver avec une flopée des congés maternité dans sept mois. Et, on ne court pas, on garde son calme. Thomas, Bernard, sont là pour vous protéger. Fabrice Drouelle, non, non; vu son passif, avec les filles, il est capable de prêter main forte à DSK.

L’association serait belle: la voix la plus écouté de France avec l’organe le plus connu du FMI.
Pas de panique, pas de panique.
Je suis certain que tout va bien se passer.
On va mettre du bromure dans son café.

Et pour la première fois on aurait deux cameras: une sur l’invité, comme d’habitude, et l’autre sous la table pour être vraiment sur que rien ne se passe. C’est une demande du CSA.

Faisons confiance à Dominique. On l’aime bien et en plus il est réglo.

Quand il s’est fait gaulé au FMI, tout suite il a dit que c’était lui. Il n’a pas cherché à noyer le poisson. Il n’a pas traité ses accusateurs de antisémites. Il a été super-clean! Lui aussi, il aurait pu demander à aller à l’Assemblée Nationale, pour faire un beau discours avec des trémolos dans la voix:
Jamais, Mesdames et Messieurs, les députés, je le dit devant cet assemblée, jamais, je ne me suis tapé Mademoiselle Piroska Nagy. Jamais. Ni dans les couloirs du FMI, ni dans les toilettes, ni évidemment, dans mon bureau. Oui, elle avait un poste dans mon secrétariat du FMI. Oui, quand elle se baissait pour faire des photocopies on voyait sa culotte, mais… jamais, je le dis, je le répète, ce qui me connaissent depuis 40 ans le savent… excuse moi, je suis ému…je souffre, je pense, évidemment à Anne Sinclair, ma femme. Jamais, Mesdames et Messieurs, les députés, je n’aurai culbuté Mademoiselle Piroska Nagy.

Bon, je vous laisse, ¡¡dernier essai de sirène!! (sirène)
On reste concentré prêts à évacuer s’il le faut.
À demain.


Momentos después...Dominique Strauss-Kahn accede a la entrevista, y manifiesta su desacuerdo con lo que acaba de escuchar:





Transcripción y traducción: Pilar y Jean Marc. Muchas, muchas gracias!!


.

25 de marzo de 2012

CONEXIÓN SALVAJE [Wild Connection]





1.6 Desde el Sur (intro)


2.6 Un Mecano Natural (intro)


3.6 La conexión del Viejo mundo (intro)


4.6 Bosques entre dos mundos (intro)


5.6 El Rompecabezas mediterráneo (intro)

La serie, Wild Connection, consta de seis capítulos de 60 minutos de duración. Dirigida por Juan Antonio Rodríguez Llano y Ramón Campoamor y producida por Juan Antonio Domínguez Lerena. Sonidos e imágenes espectaculares que nos trasladan a los dos lugares con mayor biodiversidad de nuestro planeta. Dos puentes entre dos mundos: la conexión entre América del Norte con América del Sur y entre Europa y África. 
La estrecha línea de tierra que conecta los continentes americanos es una auténtica arca de Noé, con un gran número de especies, todas ellas provenientes del sur y del norte y estableciendo en América Central su territorio. África y Europa están separados apenas por un estrecho paso del mar en Gibraltar y el borde del territorio de la península Ibérica. Esta región cobija la mayor riqueza natural de Europa, con su cordón umbilical hacia el continente africano. 

Más información:





11 de septiembre de 2011

United States of Eurasia




United States of Eurasia [MUSE, álbum The Resistance]

Tú y yo somos iguales
No sabemos ni nos importa de quién es la culpa
Pero sabemos que sea quien sea el que lleve las riendas
Nada va a cambiar
Nuestra causa se ​​ha vuelto loca

Y estas guerras que no se pueden ganar
Y estas guerras que no se pueden ganar

¿Y quieres que sigan y sigan?
¿Por qué dividir los estados, cuando puede haber sólo uno?
¿Y debemos hacer lo que nos dicen?
¿Y debemos hacer lo que nos dicen?

Tú y yo coincidimos
Para ser castigados por delitos no probados
Y sabemos que no hay nadie en quien podamos confiar
Nuestros antiguos héroes, se convierten en polvo

Y estas guerras que no se pueden ganar
Y estas guerras que no se pueden ganar

¿Alguien sabe o le importa cómo empezaron?
Sólo prometen seguir y seguir
Pero pronto veremos que sólo puede haber un
¡Estados Unidos...de Eurasia!


Matt Bellamy: “(...) United States of Eurasia, está inspirada en el libro The Grand Chessboard de Zbigniew Brzezinski. Brzezinski tiene el punto de vista de que la tierra de Eurasia , o sea Europa, Asia y el Oriente Medio, necesita ser controlada por Estados Unidos para asegurar las reservas de petróleo. Él habla de manera muy práctica sobre ver el mundo como un tablero de ajedrez. Eso, en combinación con la obvia referencia a Orwell y su estado de Eurasia en 1984, me inspiró la letra de esta canción”(Mojo The Music Magazine, 2009)


Juntos somos Invencibles [MUSE]

Blog MUSE (fotos,videos,...)

Guerras/conflictos del siglo XXI

10 años después 9/11 World Trade Center 2011
.

29 de mayo de 2011

Burbuja Inmobiliaria en EE UU y el S-O de Europa [Ricardo Vergés, 2007]

.

Informe completo de Ricardo Vergés: www.ricardoverges.com/pdf/Articulo2007Verges.pdf

CONCLUSIÓN

"Como vemos, la producción residencial se ha visto afectada por el efecto euro, aunque con intensidad variable. Ello ha ocasionado a su vez problemas de inyección de liquidez al nivel de bancos centrales, problemas ya conocidos en la Antigüedad.

No parece, sin embargo, que la producción inmobiliaria de Francia y Estados Unidos (y probablemente del resto de Europa) haya sufrido de tales problemas, aunque conozcan serias dificultades de acceso a la primera vivienda en Francia, así como insuficiencia de cobertura del riesgo hipotecario en EE.UU.



En cambio en España, los instrumentos monetarios se han utilizado para financiar unos market-up y hold-up de grandes dimensiones.

Ello ha podido crear una engañosa prosperidad como las que observó Friedman (1980). Pero la salida de tal producción requiere un nivel de endeudamiento muy superior al de otros países. Y como que los bienes producidos no son productivos, la deuda dependerá tan sólo de las rentas de trabajo de los hogares hipotecados.



España se verá obligada por tanto, a adoptar severas medidas para no poner en peligro la solvencia del euro. Estas medidas van a ser difícilmente aceptables tanto para la actual generación como para la siguiente, ya que a la deuda inmobiliaria se sumarán otros problemas como la reabsorción del millón sobrante de trabajadores de la construcción, o el paraguas para el efecto derivado del principio de Merton tan pronto los precios bajen, o como la lucha contra la inflación generada por el excedente monetario descrito igualmente por Friedman, además de la difusión de la propia inflación del precio de la vivienda.

A todo ello se añade el déficit social, el déficit medioambiental, el déficit tecnológico, el déficit comercial, etc., problemas que el país debería haber absorbido gracias al regalo del diferencial de inflación entre Maastritch y la entrada en vigor del euro así como a todos estos años de ayuda europea.



En suma, deberá hallarse un equilibrio entre la salvaguarda del poder adquisitivo del euro y la solvencia de las familias. Mientras tanto y de la mano de especialistas como Kahneman u otros, España deberá investigar a los factores que engendran sus desequilibrios de manera a evitarlos en el futuro, dado que para el presente, es ya demasiado tarde.

Hay que recordar aquel principio compartido por todos los pensadores del ciclo de vida, desde Modigliani hasta Becker:
quien nace endeudado, no es un ser libre y tiene más probabilidades de acabar siendo presa del odio."

Fuente texto e imágenes de gráficos: http://www.ricardoverges.com/pdf/Articulo2007Verges.pdf

Cronología Gobiernos de España:

- 1982-1996 Felipe González Márquez
- 1996- 2004 José María Aznar López
- 2004- 2011 José Luis Rodríguez Zapatero
- 2011- 2015 Alfredo Pérez Rubalcaba o Mariano Rajoy Brey?

Relacionado:

Ricardo Vergés http://www.ricardoverges.com/index.php?fun=publicaciones.php

PDF/descarga libre/ ¿por qué se cayó todo y no se ha hundido nada?/ ATTAC España

ESPAÑISTáN- De la burbuja inmobiliaria a la Crisis [Aleix Saló]

George Soros, maestro de los especuladores del siglo XXI

El Trasfondo de los Paraísos Fiscales

Paraísos fiscales, la gran evasión

.

27 de marzo de 2011

1995 Módena: Miss Sarajevo [U2 & Luciano Pavarotti]


El concurso de belleza, celebrado el 29 de mayo de 1993 en Bosnia-Herzegovina, formaba parte de una serie de actos organizados para mostrar la  resistencia de los bosnios frente al asedio al que eran sometidos por parte de las fuerzas serbo-bosnias.

Inela Nogić-Duraković era entonces una joven de 17 años que ganaría el concurso. Aunque la leyenda urbana prefiere imaginar que fue una víctima más del asedio, Inela Nogic sobrevivió, quizá gracias a la fama tras ganar el concurso de belleza, en 1994 abandonó Sarajevo para vivir en Holanda.

Las imágenes del certamen fueron utilizadas por el fotógrafo norteamericano Bill Carter en su documental sobre Sarajevo, titulado precisamente, "Miss Sarajevo". Bill Carter había llegado a Sarajevo en marzo de 1993 formando parte de la organización humanitaria "The Serious Road Trip".

Bill Carter conoce a Bono/U2 durante el conflicto serbo-bosnio y le propone hacer conexiones en directo vía satélite durante los conciertos que U2 realiza en su tour Zoo TV, para dar a conocer la situación de la población asediada de Sarajevo. Bono participa en la idea de rescatar imágenes de la vida en Sarajevo y produce el documental de Bill Carter, que se titulará "Miss Sarajevo", a petición de Bono.

Surge así la idea de la composición musical "Miss Sarajevo" que sería estrenada en 1995, en Módena, con la participación de Luciano Pavarotti, y la presencia de Lady Di entre el público.

Videoclip "Miss Sarajevo", contiene imágenes del  documental Sarajevo 1992-1995


Concierto en Módena, 12 de septiembre de 1995, "Miss Sarajevo" 
[Bono, The Edge, Brian Eno, Luciano Pavarotti, L'Orchestra Filarmonica Di Torino]
audio SPOTIFY: http://open.spotify.com/track/51ZOnbCHQnLbPXXOpDe62z
Is there a time for keeping your distance
A time to turn your eyes away
Is there a time for keeping your head down
For getting on with your day
Is there a time for kohl and lipstick
A time for curling hair
Is there a time for high street shopping
To find the right dress to wear
Here she comes
Heads turn around
Here she comes
To take her crown
Is there a time to run for cover
A time for kiss and tell
Is there a time for different colours
Different names you find it hard to spell
Is there a time for first communion
A time for East Seventeen
Is there a time to turn to Mecca
Is there time to be a beauty queen
Here she comes
Beauty plays the clown
Here she comes
Surreal in her crown
Dici che il fiume
Trova la via al mare
E come il fiume
Giungerai a me
Oltre i confini
E le terre assetate
Dici che come il fiume
Come il fiume...
L'amore giungerà
L'amore...
E non so più pregare
E nell'amore non so più sperare
E quell'amore non so più aspettare
[Translation of the above]
You say that the river
finds the way to the sea
and like the river
you will come to me
beyond the borders
and the dry lands
You say that like a river
like a river...
the love will come
the love...
And i don't know how to pray anymore
and in love i don't know how to hope anymore
and for that love i don't know how to wait anymore
[End of Translation]
Is there a time for tying ribbons
A time for Christmas trees
Is there a time for laying tables
And the night is set to freeze
O lijepa, o draga, o slatka slobodo,
[dar u kom sva blaga višnji nam bog je do...]





Más información:

Entrevista a Bill Carter http://somamagazine.com/bill-carter/








Historia de la ciudad de Sarajevo:  www.sarajevo.ba/en/stream.php?kat=137




30 de agosto de 2010

SGM: La victoria que salvó al mundo

_______________

Brest: una anticipación de la victoria
______________

La batalla por Moscú: defender a muerte
_________________

Leningrado: la ciudad que no se rindió
________________

La batalla de Stalingrado: por cada ápice de tierra
_____________________
La batalla de Kursk: orgullo y sacrificio
__________________

La liberación de Europa
________________
La batalla de Berlín: la última sangre

"El ejército soviético perdió de 8,5-11 millones de efectivos en el período de 1941-1945; incluídos los civiles, en total, 27 millones de personas de la Unión Soviética perecieron durante la guerra con Alemania. Las pérdidas conjuntas de EE UU y Gran Bretaña llegaron a 900.000 personas"/datos extraídos del reportaje



Fuente vídeos: Canal de Actualidad RT